Descargar Material
- Sistemas de Información - Formato PDF
- Ciclo de Vida Clasico del Desarrollo de Sistemas - Formato Microsoft Word
- Descargar Guía Modelos DRA y Evolutivos - Formato Microsoft Word
- Presentacion - Modelos DRA y Evolutivos - Formato Powerpoint
- Determinación de Requerimientos - Formato Microsoft Word
- Procesos, Diagrama de Flujo y Diccionario de Datos - Formato PDF
- Prototipos - Formato Microsoft Word
- Presentacion - Prototipos - Formato Powerpoint
- Comportamiento Organizacional, Caso Google- Formato Powerpoint 2007
- Comportamiento Organizacional, Caso Google- Formato Powerpoint 97-2003
- Seguridad Informática - Formato Powerpoint
- Auditoría Informática - Formato Powerpoint
- Auditoría Informática (Actualizada) - Formato Powerpoint
martes, 21 de octubre de 2008
Modelo de Desarrollo Concurrente
La mayoría de los modelos de procesos de desarrollo del software son dirigidos por el tiempo; cuanto más tarde sea, más atrás se encontrará en el proceso de desarrollo.
Un modelo de proceso concurrente está dirigido por las necesidades del usuario, las decisiones de la gestión y los resultados de las revisiones.
El modelo de proceso concurrente se puede representar en forma de esquema como una serie de actividades técnicas importantes, tareas y estados asociados a ellas.
El modelo de proceso concurrente define una serie de acontecimientos que dispararán transiciones de estado a estado para cada una de las actividades de la ingeniería del software. Por ejemplo, durante las primeras etapas del diseño, no se contempla una inconsistencia del modelo de análisis.
Esto genera la corrección del modelo de análisis de sucesos, que disparará la actividad de análisis del estado hecho al estado cambios en espera. El modelo de proceso concurrente se utiliza a menudo como el paradigma de desarrollo de aplicaciones cliente/ servidor".
Un sistema cliente/servidor se compone de un conjunto de componentes funcionales. Cuando se aplica a cliente/servidor, el modelo de proceso concurrente define actividades en dos dimensiones:
Una dimensión de sistemas y una dimensión de componentes. Los aspectos del nivel de sistemas se afrontan mediante tres actividades: diseño, ensamblaje y uso.
En realidad, el modelo de proceso concurrente es aplicable a todo tipo de desarrollo de software y proporciona una imagen exacta del estado actual de un proyecto.
La concurrencia se logra de dos formas: (1) las actividades de sistemas y de componentes ocurren simultáneamente y pueden modelarse con el enfoque orientado a objetos; (2) una aplicación cliente/servidor típica se implementa con muchos componentes, cada uno de los cuales se pueden diseñar y realizar concurrentemente.
El modelo de proceso concurrente es aplicable a todo tipo de desarrollo de software y proporciona una imagen exacta del estado actual de un proyecto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario